UNITA holds a researchers meeting in Circular Economy and Environment in the main auditorium of the University of Zaragoza

UNITA   07 of february of 2025

On 22 and 23 January, the University of Zaragoza welcomed almost 50 researchers from 7 European countries linked to UNITA universities. The aim is to develop joint projects and strengthen the research community of the Alliance. They came from Italy, France, Portugal, Romania, Switzerland and Ukraine, as well as Pamplona, for a meeting between researchers, also called ‘Matching Event’. It is an event to share research lines on Circular Economy and environment and to promote joint projects.

Img:

La Universidad de Zaragoza acogió los días 22 y 23 de enero a casi 50 investigadores de 7 países europeos vinculados a las universidades UNITA. Vinieron desde Italia, Francia, Portugal, Rumanía, Suiza y Ucrania, además de Pamplona, para realizar un encuentro entre investigadores/as, también llamado “Matching Event”.  Se trata de un evento para compartir líneas de investigación sobre Economía circular y medio ambiente y promover proyectos conjuntos.

El evento fue inaugurado por la Vicerrectora de Política Científica Rosa Bolea, el Vicerrector de Internacionalización y Cooperación Francisco Beltrán y el codirector del Hub de UNITA de Economía circular y medio ambiente, José María Fraile. Se dividió en dos jornadas, dedicando el primer día a presentaciones y el segundo a conectar proyectos. “Me lo estoy pasando tan bien que cuando llego al hotel ni siquiera estoy cansada. Me siento con energía porque estamos trabajando bien y conociendo a mucha gente”, expresaba Stefana María Dima, codirectora del Hub e investigadora de la Universitatea de Vest sin Timisoara.

Francisco Beltrán, Vicerrector de Internalización y Cooperación de la Universidad de Zaragoza deseó a las personas presentes el éxito en sus futuros proyectos: “Que surjan proyectos que permitan avanzar en la colaboración conjunta. El objetivo principal de esta acción es fortalecer la comunidad de investigadores de la Alianza y conseguir que se elaboren proyectos entre los investigadores de las universidades UNITA”.

Para colaborar en proyectos conjuntos, los invitados tienen que hacer match. Para ello cuentan con un máximo de 90 segundos para explicar sus investigaciones sobre economía circular y medioambiente. Después, son emparejados con otros investigadores para saber si sus líneas de trabajo son compatibles y, por último, se reúnen en grupos donde comparten opiniones sobre preguntas relacionadas con los temas del evento. “Hay mucha gente con la que estoy interesada en hablar. Deseando que podamos trabajar en futuros proyectos”, continúa Stefana María Dima.

Al evento también han acudido investigadores de la Universidad de Zaragoza, José María Fraile indicaba: “Ya tengo dos posibilidades de matches con investigadores de la Universidad de Turín y Francia. Creo que es una gran oportunidad de hacer avances en nuestros proyectos y contar con la colaboración de otros compañeros”.

Además, los investigadores/as han recibido una conferencia sobre la elaboración de proyectos europeos, impartida por el gestor de proyectos internacionales Oswaldo Somolinos. También han realizado una visita turística a la Aljafería y han compartido comidas de networking. Un tiempo que han aprovechado para seguir conociéndose: “Puedo saber si es un posible match si tenemos intereses parecidos, pero también si sabe mucho sobre un tema en el que yo no he trabajado aún. Ha sido muy agradable que la Universidad de Zaragoza nos haya dado la oportunidad de conocer investigadores con otras perspectivas”, indica Stefana María Dima.

This site uses Google cookies to help us understand how you use the site and identify ways that we can improve your experience. You can prevent the setting of cookies by adjusting the settings on your browser. By continuing you are accepting this cookies policy.